Actualización sobre cortes de energía por seguridad pública para los clientes de Liberty
Acerca de los cortes de energía por seguridad pública
Un corte de energía por seguridad pública (PSPS) es un procedimiento de seguridad que emplean las compañías de servicios públicos para cortar de manera proactiva la energía cuando y donde las condiciones climáticas representan un riesgo alto de incendios forestales. La práctica de la desconexión, que es cada vez más frecuente, es respaldada por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) como una de las mejores prácticas de seguridad.
En asociación con expertos en condiciones climáticas propicias para la ocurrencia de incendios, Liberty monitorea datos y pronósticos meteorológicos en tiempo real y analiza regularmente la humedad del combustible durante la temporada de incendios. Si se determina que las condiciones pronosticadas alcanzan o superan los umbrales de seguridad, Liberty iniciará un PSPS.
Umbrales de seguridad:
- El componente de liberación de energía (mide las condiciones de combustible seco) excede el percentil 92
- Las ráfagas de viento exceden las 40 millas por hora
- El índice Fosberg de condiciones climáticas propicias para la ocurrencia de incendios (mide la velocidad de un posible incendio) es superior a 50
En caso de que exista la posibilidad de un PSPS, Liberty intentará comunicarse con los clientes a través de llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos, utilizando la información de contacto registrada. Los clientes deben mantener su información de contacto actualizada y seguir a Liberty en Facebook y Twitter para recibir actualizaciones oportunas sobre PSPS.
¿Qué otros esfuerzos de mitigación de incendios forestales realiza Liberty para proteger nuestra comunidad?
Los incendios forestales devastadores se han convertido en algo frecuente en California. Debido a la vegetación densa y a la maleza seca que caracterizan gran parte de nuestro paisaje, la cuenca del lago Tahoe y las áreas arboladas circundantes han sido designadas como zonas de riesgo de incendio de nivel "alto" o "muy alto" por CAL FIRE.
En Liberty tomamos medidas para mitigar el riesgo de incendios forestales en las comunidades donde trabajamos. A continuación, se detallan los componentes clave de nuestro plan de mitigación de incendios forestales.
Fortalecimiento de la infraestructura
El fortalecimiento de la infraestructura es un proceso continuo de mejora y reemplazo de la infraestructura del sistema destinado a reducir la posibilidad de que la infraestructura eléctrica provoque incendios. Durante los próximos años, Liberty implementará las siguientes mejoras para ayudar con este proceso:
- Instalar conductores cubiertos
- Reemplazar los fusibles convencionales por fusibles limitadores
- Probar y reemplazar los postes viejos
- Soterrar sección de la red
- Retirar aditamentos en árboles (infraestructura eléctrica sujetada en los árboles)
- Retirar de servicio la antigua subestación Brockway de estructura de madera y reemplazarla con una nueva subestación moderna
- Completar una auditoría del sistema (inspeccionar el 100% de todos los postes y la infraestructura en el sistema)
Gestión de la vegetación
Liberty envía equipos a lo largo del año a toda la región para inspeccionar los árboles y la vegetación que están cerca de los cables de alta tensión. De conformidad con las leyes estatales y las mejores prácticas de seguridad, Liberty recortará o podará los árboles o las ramas que hayan crecido y estén muy cerca de cables de energía para mitigar los riesgos de incendios forestales.
Cuando se identifican árboles que deben podarse, se les indica a los equipos que poden las ramas y la vegetación hasta una distancia mínima de 12 pies de los cables de alta tensión a fin de mantener el espacio libre suficiente mientras dure el ciclo de mantenimiento. Además, los equipos identificarán los árboles que estén muertos, infectados o en estado de descomposición para eliminarlos, aunque estén dentro del área de espacio libre permitida, si existe la posibilidad de que caigan sobre los cables de alta tensión.
Los clientes nunca deben intentar podar los árboles por sí mismos, ya que se corre el riesgo de entrar en contacto con los cables de alta tensión al hacerlo.
Liberty ofrece servicios gratuitos de poda de árboles a aquellos clientes que consideren que un árbol o una rama pueden representar un peligro para la infraestructura eléctrica que se encuentra cerca. Si detecta un árbol o una rama que considera que podría representar un peligro, llámenos al 530-546-1787.
Importante
Si tenemos su información de contacto actualizada, Liberty enviará comunicaciones a los clientes afectados. Si no tenemos su información de contacto actualizada registrada, enviénosla por correo electrónico de inmediato a: CustomerInfo@libertyutilities.com.
Ayúdenos a mantener nuestras líneas de teléfono del servicio de atención al cliente libres para emergencias.